- Lexema
- ► sustantivo masculino LINGÜÍSTICA Unidad mínima de una palabra que se caracteriza por aportar significado léxico frente al morfema que aporta significado gramatical:
* * *
lexema (del gr. «léxis», palabra) m. Ling. Unidad léxica mínima que contiene la idea básica expresada por una palabra; por ejemplo, el lexema de «aterrizar» es «terr».* * *
lexema. (Del gr. λέξις, palabra, y -ema). m. Ling. Unidad mínima con significado léxico que no presenta morfemas gramaticales; p. ej., sol, o que, poseyéndolos, prescinde de ellos por un proceso de segmentación; p. ej., terr, en enterráis.* * *
Se denomina lexema al monema (esto es, a la unidad mínima significativa) que posee un significado autónomo e independiente y constituye la parte invariable de una palabra. También es denominado raíz. Por ejemplo, en la palabra leonas, el lexema es león; en la palabra cantar, cant-; en la palabra camión, camión; en la palabra cama, cama.* * *
► masculino LINGÜÍSTICA Segmento de unidad significativa, o morfema léxico, perteneciente a inventarios ilimitados o abiertos que se definen en el léxico de la lengua. Se opone al gramema o morfema gramatical, que constituyen paradigmas cerrados: género, tiempo, persona, etc. Hay que distinguirlo de los conceptos de raíz o radical de la gramática tradicional. En la palabra bonito, la primera parte, bonit-, es el lexema al que añadimos los morfemas de género o número para formar la palabra completa.
Enciclopedia Universal. 2012.