Lexema

Lexema
sustantivo masculino LINGÜÍSTICA Unidad mínima de una palabra que se caracteriza por aportar significado léxico frente al morfema que aporta significado gramatical:
el lexema de "casa" es "cas-", y "-a" es el morfema.

* * *

lexema (del gr. «léxis», palabra) m. Ling. Unidad léxica mínima que contiene la idea básica expresada por una palabra; por ejemplo, el lexema de «aterrizar» es «terr».

* * *

lexema. (Del gr. λέξις, palabra, y -ema). m. Ling. Unidad mínima con significado léxico que no presenta morfemas gramaticales; p. ej., sol, o que, poseyéndolos, prescinde de ellos por un proceso de segmentación; p. ej., terr, en enterráis.

* * *

Se denomina lexema al monema (esto es, a la unidad mínima significativa) que posee un significado autónomo e independiente y constituye la parte invariable de una palabra. También es denominado raíz. Por ejemplo, en la palabra leonas, el lexema es león; en la palabra cantar, cant-; en la palabra camión, camión; en la palabra cama, cama.

* * *

masculino LINGÜÍSTICA Segmento de unidad significativa, o morfema léxico, perteneciente a inventarios ilimitados o abiertos que se definen en el léxico de la lengua. Se opone al gramema o morfema gramatical, que constituyen paradigmas cerrados: género, tiempo, persona, etc. Hay que distinguirlo de los conceptos de raíz o radical de la gramática tradicional. En la palabra bonito, la primera parte, bonit-, es el lexema al que añadimos los morfemas de género o número para formar la palabra completa.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • lexema — sustantivo masculino 1. Área: linguística Unidad léxica mínima con significado básico: El lexema se une a un morfema para formar una palabra …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • lexema — |ê| s. m. Palavra ou parte de palavra que serve de base ao sentido por ela expresso. (também se diz semantema.) …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • lexema — (Del gr. λέξις, palabra, y ema). m. Ling. Unidad mínima con significado léxico que no presenta morfemas gramaticales; p. ej., sol, o que, poseyéndolos, prescinde de ellos por un proceso de segmentación; p. ej., terr, en enterráis …   Diccionario de la lengua española

  • Lexema — Artículo principal: Morfología El lexema es una parte de una palabra que constituye la unidad mínima con significado léxico. Hay dos tipos de lexema: Independientes: son aquellos que no van unidos a otro monema: azul, árbol, leche. (Algunos… …   Wikipedia Español

  • lexema — s m (Gram) Morfema que manifiesta la unidad de significado de una palabra o de un conjunto de palabras que se forman con él. Aparece generalmente ligado a gramemas de género, número, modo, tiempo o persona, como en: librería, en donde libr es el… …   Español en México

  • lexema — {{#}}{{LM L23730}}{{〓}} {{SynL24316}} {{[}}lexema{{]}} ‹le·xe·ma› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{♂}}En lingüística,{{♀}} unidad léxica mínima que posee significado propio: • El lexema de la palabra ‘perro’ es ‘perr’ y el de ‘descorchar’ es ‘corch’.{{○}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • lexema — le|xe|ma Mot Pla Nom masculí …   Diccionari Català-Català

  • Morfema — En morfología, un morfema (gramatical) es un monema dependiente, es decir, el fragmento mínimo capaz de expresar significado (y además referencia si va unido a un monema no dependiente o lexema). Algunos autores simplemente usan la palabra… …   Wikipedia Español

  • Nórdico antiguo — Norrøna tunga, Norræn tunga …   Wikipedia Español

  • Gramática del español — Estatua del gramático Antonio de Nebrija en la Biblioteca Nacional de Madrid, por Anselmo Nogués. En 1492, Nebrija fue el primer europeo en escribir una gramática de una lengua románica o neolatina, el español …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”